iso 9001 - qs certificazioni italia - AZB

AZB Cooperform cuenta con la certificación ISO según los requisitos de la norma UNI EN ISO 9001:2015.

Las cifras

1966
AZB SE FUNDÓ EN BOLZANO COMO ESCUELA DE IDIOMAS
10000
ES EL NÚMERO DE ESTUDIANTES QUE ELIGEN AZB CADA AÑO.
99%
DE NUESTROS ALUMNOS RECOMIENDAN NUESTROS CURSOS
30
ES EL NÚMERO DE PROFESORES QUE COMPONEN NUESTRO APARATO DOCENTE PERMANENTE

El Consejo de Administración de AZB Cooperform elabora y define la Política de Calidad que dirige la organización desde un punto de vista estratégico a medio-largo plazo. Suele reexaminarse con ocasión de la renovación de los cargos, o en concomitancia con cambios significativos y se evalúa en su congruencia durante la Revisión Anual de la Gestión.
Esta política se difunde dentro de la propia organización y se transmite a través de comunicaciones adecuadas y reuniones específicas.
Para la Cooperativa AZB, en base a las directrices de la misión que nos han llevado hasta ahora se ha definido como Política de Calidad los siguientes puntos:

La satisfacción de los grupos de interés externos a través de la integración constante con el área local con el fin de promover vías de integración lingüística que fomenten la integración en la comunidad de la región del Tirol del Sur orientada a mantener un alto grado de satisfacción de los estudiantes/clientes y las familias (estudiantes/familias, Provincia Autónoma de Bozen/Bolzano, empresas, miembros, socios, proveedores).

Mejora de la imagen y la reputación en el mercado: mejorar la organización interna, aumentar el número de clientes, ampliar la cartera de formación fuera de la ciudad de Bozen/Bolzano con diferentes grupos de destinatarios, tanto en lo que respecta a los estudiantes (por ejemplo, los inmigrantes) como a los idiomas ofrecidos, si es necesario.

Cumplimiento de las normas de seguridad en el trabajo y de los reglamentos obligatorios correspondientes.

Plena aplicación del ciclo Deming: planifico – hago – mido – mejoro en todos los procesos de la organización con una fuerte atención y cuidado a la calidad de los servicios prestados con el fin de satisfacer plenamente los requisitos y el objeto del contrato / acuerdo con el cliente.

Seguimiento y atención constante a las Personas que trabajan en la organización, ya sean empleados, socios o el personal docente que, en cualquier caso, es parte integrante de AZB. Esto se consigue también mediante actividades de formación para empleados y profesores y su actualización.

Por lo expuesto anteriormente, para AZB Cooperform la certificación de calidad pretende ser una oportunidad para hacer más claros y legibles los procesos que tienen lugar dentro de la Cooperativa y las responsabilidades relacionadas, de forma que todos puedan contribuir a la buena realización de los servicios prestados al cliente directo y a los organismos pagadores/financiadores.
En concreto, los objetivos del Sistema de Gestión de Calidad de la cooperativa son:

» Reforzar y consolidar la capacidad de leer las necesidades del territorio y las nuevas exigencias en materia de integración lingüística;
» garantizar la competencia, la innovación y la capacidad (personal y profesional) de planificación para el desarrollo de la empresa y de los servicios ofrecidos, favoreciendo también el desarrollo de redes y colaboraciones estables que permitan la valorización de los recursos y una oferta de servicios de calidad cada vez más competitiva;
» garantizar la planificación continua de las inversiones destinadas a mejorar los procesos y los servicios prestados;
» Garantizar que los procesos se mantienen bajo control en cada etapa;
» Garantizar el desarrollo de las competencias de los empleados y colaboradores permanentes mediante planes de formación coherentes y dedicados de forma individualizada;
» Garantizar una alta visibilidad y comunicación de lo que AZB Cooperform vive en el territorio en el que opera y de su historia, identidad y valores, incluyendo la mencionada Política de Calidad de la Cooperativa y de los más altos objetivos que pretende promover;
» garantizar la máxima transparencia y coherencia de los procesos;
» Garantizar que se compartan al máximo los flujos de trabajo y las metodologías para promover la mayor autonomía operativa posible y la gratificación de los empleados y colaboradores permanentes.

Para ello, cada función se compromete a:
» garantizar la adopción sistemática de las herramientas puestas a disposición por el Sistema de Gestión de la Calidad;
» Garantizar la formación y el seguimiento permanentes de los empleados y colaboradores (profesores);
» hacer que la organización, los pasos de trabajo y el flujo de información sean eficientes y eficaces;
» planificar sus respectivas actividades fomentando la comunicación y el intercambio de recursos técnicos, informativos y de proyectos;
» contribuir con propuestas de mejora para la parte de competencia;
» intervenir rápidamente cuando se detecte una no conformidad.